Actividades que se realizan dentro y fuera de la empresa

 Actividades que se realizan dentro de la empresa

Este apartado tiene como objetivo exponer la idea básica del proyecto de empresa, así como explicar la oportunidad de negocio e identificarla. Será necesario comentar los riesgos y factores claves que fundamenten el éxito de la idea.


Realice una breve descripción de las razones u objetivos que se persiguen a corto y medio plazo mediante la creación de la empresa (dinero, autoocupación, independencia, solidez profesional...).

Paralelamente, se trata de plantear las repercusiones que representará ser empresario a nivel personal, (más responsabilidad, más dedicación,...).


Algunas razones para crear la empresa son:


Ser su propio jefe

Tenía una idea para poner en marcha/detectó una oportunidad

Aprovechar subvenciones

Mejora de la situación económica personal

Cobro único de la prestación por desempleo

Por tradición familiar

Las circunstancias personales eran propicias

Imposibilidad de encontrar trabajo

Objetivos que se desean conseguir

Además de los objetivos personales, el promotor define una serie de objetivos empresariales para su empresa. Algunos ejemplos de objetivos de la empresa son las previsiones de crecimiento del negocio en términos de instalaciones y personal, la cuota de mercado que se prevé alcanzar, el número de productos a comercializar, el ámbito geográfico de venta, etc.




Actividades que se realizan fuera de la empresa

1 – Torneos deportivos para empleados

Organiza torneos deportivos internos para tus trabajadores. Puedes elegir la disciplina que consideres más adecuada o puedes proponer varias disciplinas y dejar que tus empleados tomen la decisión. Padel, Fútbol, Voleyball, Baloncesto

2 – Gimnasia de Mantenimiento

Si dispones de un espacio en la oficina, o puedes contratar salas polivalentes, puedes contar con un monitor que realice clases dirigidas a tus empleados para mantener el tono físico. Gimnasia de mantenimiento 2 o 3 días por semana es lo ideal.

3– Celebraciones y Fechas especiales

Elige y marca distintas fechas en el calendario que son importantes para la empresa y organiza celebraciones y actividades especiales para esos días. Algunos ejemplos son: aniversario de empresa, día del padre, día de la madre, día de la mujer trabajadora, navidad o fin de año, entre otros. Esto ayudará a fortalecer lazos de amistad y compañerismo.

madre, día de la mujer trabajadora, navidad o fin de año, entre otros. Esto ayudará a fortalecer lazos de amistad y compañerismo.


4 – Fiestas temáticas

Aprovecha para organizar eventos especiales con tus empleados. Algunas ideas son celebrar carnaval y halloween o fijar fechas especiales en el calendario: día gastronómico, día de la cerveza artesana, día de los años 80… ¡Deja volar tu imaginación!




Comentarios

  1. Un tema muy importante de saber ya que nos ayuda a saber nuestro comportamiento dentro y fuera de la empresa y las actitudes que debemos tomar

    ResponderBorrar
  2. En la empresa se realiza toda clase de actividades, empresariales y personales, pero todas con el fin de que se mejores los diferentes conocimientos.

    ResponderBorrar
  3. Buen trabajo, más empresas desarrollan distintas actividades ya sea para la realización de tareas entre otras cosas

    ResponderBorrar

Publicar un comentario